El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) está a punto de iniciar, una celebración que durará 10 días en donde el centro de la ciudad de Morelia abre varios de sus cines, teatros y centros culturales a la proyección de material cinematográfico.
En el Teatro Emperador Caltzontzin de Pátzcuaro también se estarán proyectando cintas, así como de forma virtual a través de la página de nuestrocine.mx
La inauguración del FICM se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre, mientras que el domingo 27 se estará dando cierre al festival.
El largometraje Emilia Pérez del director francés Jacques Audiard será la encargada de abrir la ceremonia, con una proyección en la que estarán presentes las actrices Sofía Gascón y Adriana Paz así como el actor venezolano Edgar Ramírez. Zoe Saldaña y Selena Gómez, famosas actrices a nivel mundial que en esta ocasión estarán brillando por su ausencia a este evento de talla internacional.
Otro de los destacados que tendrá el festival será contar con la presencia de Rodrigo Prieto, director de fotografía en la cinta taquillera de Barbie y reconocido por haber trabajado con el maestro Scorsese en la realización de Killers of the Flower Moon.
Ahora Rodrigo, en la silla de director, nos trae la cinta de Pedro Páramo, una adaptación de la obra del mismo nombre del legendario escritor mexicano Juan Rulfo, y que en el FICM contará con su propia “Gran Gala” especial, la película se estará estrenando este 6 de noviembre en la plataforma de Netflix.
Dentro de las actividades del festival también se llevarán a cabo homenajes, entre ellos al que fue director y actor mexicano Ismael Rodriguez, siendo varias de sus cintas las que se estarán proyectando, como ¡Qué lindo es Michoacán!, Los tres García, Nosotros los pobres, Dos tipos de cuidado, La Cucaracha y Los hermanos del Hierro.
También se le rendirá homenaje a Bertha Navarro por sus 50 años de trayectoria, alguien que fue productora y directora, entre otros homenajes estará el del cineasta francés Laurent Cantet y otro al fundador del Festival MIX y promotor de la diversidad Arturo Castelán, quien falleció el pasado 9 de agosto.
Otros eventos de relevancia, será la proyección de algunas películas restauradas, el foro de los pueblos indígenas, la realización de la segunda edición del Queer Palm Lab, entre otras funciones cinematográficas que enriquecen nuestra cultura.
En cuanto a las siempre esperadas Master Class, para esta ocasión no se anunció a nadie como invitado, recordemos que grandes cineastas mexicanos han llegado a hacer acto de presencia en estas pláticas de cine, como “Los Tres Amigos”, este trío de talentos conformado por Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, directores que siempre han provocado un sobrecupo en los recintos a los que llegan.
Además de todos los eventos de gala, alfombras rojas y proyecciones de cine independiente y un poco más mainstream, el Festival de Cine de Morelia lleva a cabo una ceremonia de premiación al final del magno evento, en donde para esta ocasión compiten un total de 93 distintos proyectos que se clasifican en 4 categorías: Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano.
Son 52 cortometrajes, 14 largometrajes documentales, 18 obras michoacanas y 9 largometrajes de ficción los que estarán en competencia este año, en su 22° edición. Para más información sobre los títulos de los proyectos, te invitamos a consultar la selección oficial del FICM 2024.
En el jurado destaca la participación de figuras de talla internacional, como el cineasta Ira Sachs o el director y guionista de también origen estadounidense Alexander Payne, quien el año pasado logró colocar su cinta “Holdovers” dentro de las nominadas a mejor película en los Óscar.
Liv Tyler también formará parte del jurado, actriz conocida por haber interpretado el papel de Arwen en la trilogía del Señor de los Anillos o por ser la pareja de Bruce Banner en El Increíble Hulk de 2008.
El encargado de cerrar con broche de oro será la presentación de Disclaimer, una serie de Apple TV+ con garantía Cuarón, en donde el director Alfonso toma como referencia el libro de Renée Knight para la creación de un thriller psicológico protagonizado por Kate Blanchett y Kevin Kline. El cineasta mexicano ya tuvo su paseo por el Festival Internacional de Cine de Venecia y ahora llega a Morelia para continuar con la promoción de esta serie.
Acreditación FICM
Por último y como ya es tradición, puedes adquirir una acreditación del festival, este beneficio es para todo público y te distingue e identifica como asistente del FICM, en donde a cambio $600 0 $1000 pesos mexicanos, según lo decidas, te permitirá acceder a:
6 boletos de cine y 3 descuentos del 40% en combo de palomitas y refresco, esto para todos aquellos que compren la de $600, mientras que la de $1000 te incluye 11 boletos y 5 descuentos en el mismo tipo de combo. Ambas acreditaciones, además de darte un programa en físico del festival, te brindan la posibilidad de entrar en la “Fila de último minuto”, accediendo gratis a funciones en donde la salas tengan cupo disponible.
Puedes adquirirla en línea a través de la página web de cinepolis en la app, también de forma presencial en dulcería de Cinépolis Morelia Centro. Posteriormente se debe hacer un registro en moreliafilmfest.com para completar el proceso.