En la población de San Juan Chamula del estado de Chiapas, una persona
consume en promedio 2 litros de Coca Cola al día, casi 700 litros más de consumo
que cualquier otro mexicano, coronándolo como el estado que más toma de esta
bebida, no solo del país sino de todo el mundo.
La famosa marca de refrescos Coca Cola forma parte importante de los hogares
mexicanos, siendo en muchas ocasiones la bebida protagónica a la hora de la
comida, en Chamula, esto escala completamente a otro nivel, llegando a formar
parte de su cultura y creencias.
Utilizada en rituales, usada como una ofrenda o hasta para curar fiebres o
enfermedades, la Coca Cola se ha transformado en más que solo una bebida
azucarada para quitar la sed, siendo más económica que el agua natural, y por
ende, más consumida por la población.
En México, el 70% de las bebidas azucaradas son de Coca Cola, y el consumir
821 litros al año de su producto puede traer graves consecuencias a la salud,
siendo las enfermedades del corazón, diabetes y los tumores malignos las
principales causas de muerte en el estado de Chiapas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de
azúcar para una persona con una dieta de 2000 calorías sea de 50 gramos, es
decir, 10 cucharaditas. Para hacernos una idea, la cantidad de azúcar en una
Coca Cola de 2 litros contiene en promedio 220 gramos, de 42 a 43 cucharadas
de azúcar aproximadamente.
A continuación, y de acuerdo con el sitio web de statistia.com, se muestra en escala de CRP (Puntos de alcance del consumidor) las marcas de bebidas que más se consumen en México.