Alonso Ruizpalacios y la adaptación que tardó años en llegar: La Cocina

Fotografía Mauro Díaz BaezaFotografía Mauro Díaz Baeza

En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se llevó a cabo una conferencia de prensa con los productores, actores y el director de La cocina, adaptación de una obra de teatro que se pensó en realizar antes que Güeros, pero se dejó de lado hasta ahora.

A 10 años de haber presentado la cinta de Güeros en 2014 en este mismo festival de cine, hoy lo hace con La Cocina, respondiendo con humor a la pregunta de porqué hacer la película en blanco y negro: “Principalmente la posibilidad de ventas, si la hacíamos en blanco y negro dijeron que la podíamos vender”, así respondió el director entre risas del público.

Aunque después Alonso Ruizpalacios de manera seria dijo que “fue una decisión impulsiva/instintiva… yo quería que fuera atemporal, el blanco y negro ayuda a borrar la especificidad temporal. Si por mí fuera, todas las películas las haría en blanco y negro”.

Con respecto a la adaptación, el cineasta dijo que el estreno de la cinta se atrasó ya que “fue un viaje muy largo, de dejarla, retomarla, renunciar a ella. Nunca había escrito algo adaptado… siempre eran mis propios guiones”. Resaltando que por momentos el material original le “estorbaba”.

“El plano secuencia fue una chinga, pero fue divertido… es estar dirigiendo todo el tiempo, es una coreografía”, fue lo que dijo con respecto a una de las escenas más dramáticas y aplaudidas de la película, un trabajo que llevó muchos ensayos y pláticas con el director de fotografía, quienes consultaron mucho material documental de guerra.

Por último, el actor protagonista que hace de Pedro (Raúl Briones) compartió que tuvo la oportunidad de interpretar al dueño del restaurante y al vagabundo en la obra de teatro, y que ahora con el personaje de Pedro se encontró en medio de los dos extremos: “Yo creo que si hubiera interpretado a Pedro en la obra lo habría arruinado… necesitaba madurar y acceder a herramientas… lo que hace Pedro es un acto revolucionario”.

También el actor confesó que Pedro “le regaló su libertad”, admitiendo que salió lastimado de un dedo y del cuello después de su escena final: “No había manera de interpretar a Pedro sin salir lastimado”.

Si deseas conocer más acerca del FICM durante esta temporada, visita nuestra sección de entretenimiento de La Chambita.

Fotografía: Josué Chávez Nieto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *