Serán 206 países los que participarán, enviando a más de 10,500 atletas para
competir en las 41 instalaciones deportivas designadas, la gran mayoría ubicadas
en París, Francia, ciudad elegida para esta edición número 33 de los Juegos
Olímpicos.
La ceremonia de inauguración será el día viernes 26 de julio, y su clausura el
domingo 11 de agosto, aunque algunas disciplinas arrancaran con actividades
unos días antes de la inauguración, lo que da un total de 19 días de competición
para esta edición 2024.
El único deporte que debuta por primera vez en los Juegos Olímpicos para esta
edición de París 2024 es el break dance, aunque también volverá a repetirse la
escalada deportiva, el skateboarding y el surf, como deportes que debutaron
anteriormente en Tokio 2020 (celebrada en 2021).

México no se queda atrás en esta competencia de talla internacional, ya que la
delegación mexicana tiene confirmado hasta el momento un total de 60 plazas, aunque el máximo de atletas que México puede mandar a competir es de 115, así lo asegura la presidenta del Comité Olímpico
Mexicano: María José Alcalá. Los deportistas estarán participando en hasta 23
disciplinas diferentes.
Aunado a esto, el día de ayer, El Comité Olímpico Mexicano dio a conocer el
uniforme que portará México para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024,
inspirado en el Ángel de la Independencia, su diseño “refleja la cultura y el legado
de nuestro país”, citando la publicación en X.
A 63 días de que inicien los juegos, con más de 20,000 periodistas
acreditados para cubrir en su totalidad este magno evento y con hasta 45,000
voluntarios para la realización del mismo, los ojos del mundo estarán puestos en
los atletas, quienes demostraran porque son los mejores en su disciplina,
poniendo en alto el nombre de su país.
A continuación, los 5 países que más medallas han obtenido en toda la historia de
los Juegos Olímpicos, desde Atenas 1896, hasta estos últimos llevados a cabo en
Beijing 2022, con sus juegos de invierno.