La Organización Mundial de la Salud establece 5 fechas importantes en abril respecto a la salud, en las que se busca la concientización, aceptación, convenios y apoyo a personas de todo el mundo. Las fechas son las siguientes:
- 2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
- 7 de abril: Día Mundial de la Salud
- 23-29 abril: Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial
- 25 de abril: Día Mundial del Paludismo
- 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el caso del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la celebración de 2024, por primera vez ofreció una visión verdaderamente global del estado de la cuestión desde la perspectiva de las propias personas autistas. Al igual que el año pasado, el acto contó con un panel de expertos autistas de todas las profesiones y condiciones sociales, en representación de seis regiones: África, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina y el Caribe, Norteamérica y Oceanía.

Durante el 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud, el tema de la conmemoración fue “Mi salud, mi derecho”. Fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de la discriminación.
Por otro lado, el Día Mundial del Paludismo, instaurado por los Estados Miembros de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud de 2007, es una buena ocasión para subrayar la necesidad de invertir permanentemente y mantener los compromisos para prevenir y controlar esta enfermedad.
