La elaboración de este dulce es herencia familiar

En el marco de las festividades alusivas al Día de Muertos, el ayuntamiento de Morelia trae el Segundo Festival de la Calaverita de Azúcar. Su inauguración se realizará en la Plaza Valladolid este viernes 25 de octubre a la 1:00 pm, y concluirá sus actividades el domingo 27. 

Esta exposición contará con 22 stands de calaveritas y 8 más para la venta de pan, figuras de barro, macetas, joyería, nieves, entre otros. Los precios de este dulce tradicional van desde los $7 hasta los $180 pesos de acuerdo a su tamaño y proceso de elaboración.

Los expositores elaboran calaveritas desde varias generaciones atrás, un ejemplo es la familia de Susana Jiménez, bisabuela de Alondra. La señora explica que aprendió a elaborarlas desde hace más de 70 años con sus abuelos, y compartió el conocimiento a sus hijos.

El proceso de elaboración comienza en un cazo grande donde su pone a derretir el azúcar, posteriormente se vierte en moldes de barro hasta dejar enfriar y comenzar a decorar con azúcar glass pintada con colorante vegetal.

Otra de las variantes que se pueden encontrar en este festival son las calaveritas negras, elaboradas por expositoras inspiradas en la canción Angelitos negros.

Dentro de este evento se realizarán distintas actividades como talleres de elaboración de calaveritas de azúcar para niños y la participación del grupo de danza folclórica del maestro Adán Villanueva Estrada, de la Casa de la Cultura de Morelia, el sábado 26.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *