El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se aproxima a su final, cerrando la programación de cine nacional e internacional. La 22ª edición del festival, que comenzó el 20 de octubre, celebra hoy la ceremonia de premiación, donde se reconocerán los mejores largometrajes, cortometrajes, documentales mexicanos y la sección michoacana, seleccionados por un jurado de especialistas. Las actividades del festival continuarán con proyecciones hasta el 27 de octubre.
Durante los últimos días, el FICM ha sido escenario de estrenos, conferencias y encuentros con realizadores, actores y críticos. Entre los invitados más destacados de este año estuvieron figuras emblemáticas de la industria cinematográfica. El director Francis Ford Coppola, conocido por la trilogía El Padrino, presentó su nuevo proyecto Megalopolis. También se contó con la presencia de Alfonso Cuarón, cineasta mexicano, quien estrenó su serie Disclaimer. Por su parte, Rodrigo Prieto, director de fotografía de filmes como El lobo de Wall Street (2013) y El irlandés (2019), presentó Pedro Páramo en su debut como director. Además, impartió una masterclass en la que compartió detalles sobre la experiencia de dirigir en su propio trabajo la fotografía.


Homenajes y reconocimientos a la trayectoria cinematográfica
En un acto que celebra la contribución de grandes personalidades del cine, el FICM develó este año 10 butacas conmemorativas, las cuales serán colocadas en una de las salas de Cinépolis Centro, dedicadas a destacados cineastas y actores. Entre los homenajeados estuvieron Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, quienes asistieron al festival para presentar la película Emilia Pérez, la cual inauguró el FICM. También se reconoció con butacas a Francis Ford Coppola, Alexander Payne (director de Holdovers), Liv Tyler, quien además es parte del jurado en esta edición, Paz Alicia Garciadiego, Ava DuVernay y al cineasta Ira Sachs, otro de los jurados.


Adicionalmente, Jacques Audiard fue galardonado con el Premio a la Excelencia Artística en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones al cine, mientras que la productora Bertha Navarro recibió la escultura El Ojo, un galardón que celebra el legado y la trayectoria en la industria cinematográfica, además de ser reconocida con una butaca conmemorativa.
Extensión de proyecciones hasta el 27 de octubre
Durante el fin de semana, el FICM ofrecerá una selección especial de proyecciones de las películas estrenadas a lo largo del festival, además de las cintas ganadoras en las categorías de mejor largometraje, dirección, documental y opinión del público. Esta extensión permitirá al público disfrutar de lo más destacado del festival